TurismoAsitaxi SL

caminito rey

Caminito del rey

En el centro de la provincia de Málaga, delimitado por las serranías de Ronda y Antequera y separando las planicies del Norte de la provincia (Campillos, Teba y Antequera) de las tierras del valle de Guadalhorce y los campos de Cámara al sur, se encuentra un hermoso territorio que esconde tesoros de historia y de espectaculares paisajes. Un entorno en el que a lo largo de la historia han prosperado pueblos, y en especial en el último siglo, se ha desarrollado un floreciente conjunto de infraestructuras hidráulicas y de obtención de energía eléctrica que tienen como elemento conector un humilde camino de servicio conocido como “Caminito del Rey” que recorre de manera casi imposible el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes.

El Desfiladero de los Gaitanes

Administrativamente, estas elevaciones montañosas que configuran un relieve de indudable valor geomorfológico, ambiental y paisajístico de gran belleza están ubicadas en los municipios de Ardales, Álora y Antequera.

El Desfiladero de los Gaitanes forma parte además de un gran Paraje Natural que abarca 2173,34 Ha. y está situado en la parte occidental de las Cordilleras Béticas. Se define en él un conjunto montañoso separado del Torcal de Antequera por tierras bajas de carácter margoso. Reúne sierras que, con las denominaciones de Abdalajis, Huma, Llana, Tajo del Cuervo y Salto de la Zorra, constituyen un sistema donde predominan las calizas y dolomías jurasicas.

desfiladeroEste paraje, en las inmediaciones de la población de El Chorro es, sin duda, uno de los más bellos y atrayentes de la provincia de Málaga. Las impresionantes gargantas abiertas por el río Guadalhorce en las calizas y dolomías jurásicas tienen una longitud total de tres kilómetros alcanzando alturas de hasta 300 metros y anchuras menores a 10 metros.

El magnífico enclave del Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes y las poblaciones que lo rodean han constituido el foco de influencia para el desarrollo de sociedades humanas desde la antigüedad hasta nuestros días. Los indudables valores naturales, geoestratégicos, de paisaje y de belleza subyugante, etc, han atraído a lo largo de la historia a personajes famosos e incluso a pueblos enteros que han sabido encontrar en estos maravillosos parajes la inspiración para el desarrollo de actividades de muy diversa índole.

 

Un camino muy práctico

En este conjunto de pueblos y enclaves naturales el pequeño, sinuoso y arriscado Caminito del Rey tiene hoy como ayer un valor fundamental de conexión. Compuesto por pasarelas de hormigón que vuelan sobre los profundos tajos del río Guadalhorce en el espectacular desfiladero de los Gaitanes fue construido con una intención meramente práctica, la de unir de forma rápida ambos extremos de un novedoso salto hidroeléctrico a principios del siglo XX.

caminito rey2

Hoy, ese camino que durante decenios sirvió para comunicar a los habitantes de la comarca y hacer más fácil y llevadera su vida cotidiana, se encuentra en grave peligro de desaparecer. La acción de la naturaleza, pero también de la mano del hombre han llevado a la degradación y el abandono de esta pequeña pero impresionante vía de comunicación y con ello a la pérdida y el olvido de una parte importante de la historia colectiva de los hombres y los pueblos que se han desarrollo y crecido a su albor.

Informacion e imagenes obtenidas de la web del Caminito del Rey a cargo de la Diputación de Málaga, puedes visitarla en el siguiente enlace

¿Tienes dudas o comentarios?

Déjanos un mensaje a traves de nuestro formulario de contacto

Formulario de contacto